viernes, 9 de julio de 2010

Una cancioncita sobre las cuatro estaciones.

sábado, 19 de junio de 2010

Generación del conocimiento

ORGANIZACION Y ADMINISTRACION.
Lider en capacidad de formar a otros, desde el enfoque de su institucion innovar y aprender mediado por las TIC



FORMACION PROFESIONAL DOCENTE.
Aprender, utilizar y aprender las TIC pero ya con el fin de crear comunidades de aprendizaje, creacion de recursos educativos.

Profundización del conocimiento

PEDAGOGIA
los docentes tendran la capacidad de diseñar proyectos para que sus estudiantes construyan su conocimiento, estructurar tan bien las tareas que los estudiantes de manera colaborativa puedan adquirir sus competencias.


TIC
Conocer y dominar una amplia gama de herramientas, recursos y aplicativos para que de manera flexible las utilice y adapte a cualquier contexto educativo.

En el enfoque relativo a Nociones Básicas:

POLITICA
Es el conocimiento y manejo que deben tener los docentes acerca de las politicas la relacion entre las politicas educativas exitentes y el aula de clase.


PLAN DE ESTUDIOS
Los docentes deben aprender a dicernir si los contenidos que usaran son apropiadas o no; que material pueden usar y con que fin. el uso de recursos y su aplicabilidad en las tematicas. integrar los estandares y las TIC.

5. Los contenidos abiertos

Es la posibilidad que tienen las personas y en nuestro entorno los estudiantes de acceder a las informacion en este momento esta siendo implementada por las universidades como por ejemplo el Digicampus de la Universidad Pontificia Bolivarina. El cual brinda a todas las personas registradas acceder los contenidos de los diferente programas.

4. 50 iPhone


con los iphone se pueden utilizar para realizar videos, tomar fotografias, audios, estar conectados a internet. el proyecto lo llamaria.

BARRIO REPORTERITOS


con un grupo de estudiantes las utilidades para los iphone seria.

Realizar una serie de entrevistas a personas del barrio, deportistas, del centro de salud, de un parque biblioteca,o grupos musicales. a partir de las entrevistas los productos serian


  1. Realizar contenidos en audios para hacer podcast.

  2. Registros fotograficos para narrar historias.

  3. Búsqueda de vídeos que estén relacionados con los temas; o hacer los vídeos para las agrupos de música del barrio.

  4. Mensajes de texto para intercambio de información, entre los diferentes grupos para realizar el producto final (trabajo colaborativo)
  5. El mapa del barrio con la ubiacion de los lugares donde se realizaron las entrevistas.

  6. Las tareas estarán definidas, para cada equipo. como producto final una recopilacion de los distintos productos para una exposición de como persiben los chicos su barrio.

3. El papel de la academia está cambiando....

El papel de la academia esta cambiando, no es el cambio mas rápido o radical como quisieramos pero ya estamos en el primer paso la formacion de los docentes, la dotación de las IE, la destinación de recursos económicos. Si bien quienes dieron el primer paso fueron las universidades paulatinamente se ira extendiendo a todos los ámbitos escolares.
MIS EJEMPLOS
  • La conformación de clubes de informática. donde los estudiantes aplican herramientas con fines educativos, reconocer su entorno, buscar información y crear contenidos educativos.
  • Hacer uso interdisciplinario, las diferentes áreas se están apoyando en el uso de recursos para fines educativos.
  • Las rutas de formacion planteadas desde el ministerio y las secretarias de educacion. las cuales buscan capacitar en el uso, aplicación. para que como segunda fase los docentes se apropien de ellas y tengan la facultad de crear, innovar y aplicar en función del conocimiento.

2. TENDENCIAS SIGNIFICATIVAS




created at TagCrowd.com
LA COLABORACION,
CONSTRUIR ENTRE TODOS.
NO SOLO MAESTRO ALUMNOS SI NO ENTRE TODA LA COMUNIDAD ACADEMICA, COMO POR EJEMPLO EL USO DE PLATAFORMAS QUE PERMITA ESA INTERACCION ESTUDIANTES EN DIFERENTES LUGARES CON UN MISMO FIN, BUSCAR, CREAR, INDAGAR Y HACER CONOCIMIENTO.

Competencias estudiantes siglo XXI

las actividades para nestros estudiantes deben ser pensadas, planificadas, con metas y fines claros.

viernes, 18 de junio de 2010

RESPUESTA A JUANITA








BUENO TE EXPLICARE EN QUE CONSISTE EL INFORME HORIZON, PERO PRIMERO QUIERO PREGUNTARTE CONOCES LOS CLULARES, LOS COMPUTADORES, EL INTERNET, LAS CAMARAS DIGITALES, CREO QUE SI, ES VERDAD!. BUENO EL INFORME HORIZON SON UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE REUNEN PARA DEFINIR Y PLANTEAR CUALES SON LOS DISPOSITIVOS, APARATOS, Y TODOS LOS AVANCES TECNOLOGICOS QUE LE SERAN LA PAUTA PARA QUE TE AYUDE A TI APRENDER MAS, APLICAR TUS CONOCIMIENTOS Y PREPARARTE PARA EL MUNDO.
ESTE GRUPO DE PERSONAS, HACEN UNA PROYECCION HASTA LO QUE SERA IMPORTANTE HASTA DENTRO DE MUCHOS AÑOS.
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

sábado, 12 de junio de 2010

Tecnología y sociedad




created at TagCrowd.com


SESION 4

Durante esta sesion ocurrio una situacion un poco incomoda y fue de acuerdo a los niveles y ritmos de aprendizaje de los estudiantes... Bueno despues de algunos expresar su sentir y es muy valido.
aprendi sobre el desarrollo de competencias en los estudiantes, de todo lo que debemos potencializar en nuestros estudiantes.

ejercicio de video




Este fue un muy divertido ejercicio; de como hacer videos y subirlos.....

hay nos reimos tanto.

jueves, 10 de junio de 2010

Sesion 3

Durante esta sesión, realizamos varias reflexiones a partir de unos vídeos bastante conmovedores, para movilzarnos al cambio.
Luego realizamos una actividad; hacer un vídeo a partir de los estándares docentes de la UNESCO, cada grupo trato una tematica diferente, los vídeos resultaron muy divertidos y todos de manera muy concreta explicaron los enfoques Noción, Profundización y Generación desde las políticas, plan de estudios, pedagogía, TIC, organización y administración y desarrollo profesional docente.
Luego comenzamos con la recopilación de los videos, imagenes y todos los recursos necesarios para el producto final en cuadernia.

viernes, 4 de junio de 2010

SESION 2


La sesion de hoy ratifico la importancia de planear y que lo unico permanente esel cambio. Si los docentes dejaramos de estar pensando que no tenemos tiempo y preparamos mejor nuestras clases con los chicos se desprenderian experiencias maravillosas. Si queremos chicos maravilla, que lean, analicen, sean criticos, que no copy page, ellos tambien necesitan profes que se jueguen toda por innovar, impactar, crear entre muchas otras.
hay que tomar la decision y hacerlo ahora! por que no pueden ser las TIC el camino.
El ambiente de las clases se esta tornando chevere lo que permite que sea mas llevadero la jornada que es tan larga, las risas alimentan el aula.

sábado, 22 de mayo de 2010

HOY APRENDI.....


Hoy comenzamos dos nuevos modulos en la mañana Herramientas de Autor con la profe Diana Romero, hablamos sobre los metadatos, la definicion de que es un contenido digital, contenido informativo y objeto de aprendizaje. lo mas rico fue la herramienta Pixton la cual sive para realizar comics. ademas recorde conceptos vistos en el curso de diseño de contenidos.
Durante la tarde en Pedagogia e Ingenieria del software educativo fue muy chevere la charla a partir de de un video, la interacción de todos, la participación, lo que cada docente expreso, su sentir y todos los interrogantes que tienen y la dificultad de romper paradigmas. Algo que me parece increible es que si estas realizando una "especializacion" tu nivel seria otro pero no es asi.